domingo, 13 de enero de 2013

GDF acusa a perros por asesinatos en Iztapalapa.

Es lamentable encontrarte con noticias como esta, definitivamente el circo que día a día nos da su función cada vez es más patético, ahora el Gobierno de Distrito Federal no se conforma con culpar inocentes y proteger a delincuentes si no que inventa historias tan ficticias que suenan a comedia, sin embargo es cierto, "en Iztapalapa perros asesinan inocenes",asi decia el encabezado de un periódico barato caracterizado por su amarillismo en todo lo que publica. 
 En mi opinión los perros son inocentes de las acusaciones de nuestros "creativos" gobernantes, que al parecer tienen doble vocación,  escritores de comedia y excelentes oradores si bien los cuerpos tienen signos de que los perros estuvieron ahí pienso que los perros son mas bien carroñeros y cuando los perros los estaban "atancando" ellos ya estaban muertos, suena más logico decir que fueron a botar los cuerpos de las victimas y los perros callejeros aprovecharon la situación, no estoy dicendo que el gobierno tenga la culpa de esos asesinatos, sin embargo es nesesario denotar su ineficacia y apatia por el trabajo que les correponde, pues claro es mejor culpar a "alguien" más que invertigar y eso de que ahora van ir agarrando perros callejeros pa ver quien los adopta es una medida que se debio aplicar hace mucho, y si se fomenta una cultura sobre las mascotas se podría arrancar el problema de los animales callejeros desde la raíz.


http://www.eluniversal.com.mx/notas/895321.html

domingo, 9 de diciembre de 2012

Teleton-USA llega a la meta

Es el primer Teleton que se hace en Estados Unidos, aunque la meta eran 7 millones de dolares se supero se juntaron mas de 8 millones, se supone que el dinero sera destinado para un nuevo centro en Texas, es maravilloso darse cuenta que a pesar de las diferencias existentes entre naciones el sentimiento solidario salga a relucir en este 2012, si las cosas sucedieran así en varios rubros otro gallo nos cantaría a los mexicanos y no seriamos explotados por aquella potencia que se ha "compadecido" de un serio problema social que tenemos actualmente.
http://www.eluniversal.com.mx/notas/890427.html

domingo, 2 de diciembre de 2012

Toma de poder de Enrique Peña nieto

El nuevo presidente "electo" de México se enfrento ante serios problemas en su toma de poder el pasado 1 de diciembre debido a que grupos de izquierda protestaron para evitar que el presidente "impuesto" según ellos tomara el poder, debido a esto el cambio de poder se dio en los Pinos,el  fenómeno social que se dio este año en México es muy parecido al ocurrido con Carlos Salinas de Gortari , pero al final de cuentas la voz del pueblo no tuvo repercusión con la decisión tomada por los que nos gobiernan, desgraciadamente muchos de los protestantes son personas desinformadas que asisten a este tipo de movimientos porque se les pago o por distraccion, una verdadera desgracia, ahora solo queda estar al pendiente de que lo que EPN prometió se cumpla

http://www.eluniversal.com.mx/notas/887031.html

domingo, 18 de noviembre de 2012

Fue atroz la situación de derechos humanos con Calderón: ONG

A unas semanas de que concluya el sexenio de Felipe Calderón H, al parecer su gobierno no fue tan agradable para algunas personas, checando la página de " La Jornada" me encuentro con la noticia de que la  ONG señala que el gobierno de el actual presidente no ha favorecido para nada a los derechos humanos y que su "Guerra contra el Narco" ha sido la causante de tanta barbarie, y la verdad es que en ese aspecto la consigna que se hace es muy cierta pues, el total de mortalidad en México se incremento, sin embargo el presidente podría argumentar que  ante el propósito de lograr su objetivo en contra de el narcotrafico se vio obligado a hacer esto, las opiniones pueden variar,pero la única realidad es que este tipo de estrategias no son muy efectivas y para acabar con problemas de tal magnitud, es necesario algo más que un ejercito de hombres , quizá algo que tenga que ver mas con la materia en Educación de éste país.

http://www.jornada.unam.mx/ultimas/2012/11/18/9312698-atroz-la-situacion-de-derechos-humanos-con-calderon-ong

AMLO quiere una MORENA Límpida

De nuevo esta semana dedicare mi publicación a AMLO, y no es que tenga nada en contra de él pero me llama mucho la atención el  comportamiento tan contradictorio que ha demostrado durante sus dos campañas electorales, anteriormente había hablado de su separación de el PRD, misma que el ex candidato a la presidencia de México había argumentado  era necesaria para poder emprender su proyecto partidista Morena, dio las gracias por el enorme apoyo que le brindaron .
Sin embargo, ahora el "objetivo"de Andres Manuel es que su Morena no se parezca para nada a el PRD, ahora quiere que sus partidiarios "seguidores" no hagan protestas (mismas que ha fomentado en el pueblo duerante varios años), "los nuevos militantes deben ser limpios y bien portados"., no como los Perredistas.

http://www.eluniversalmas.com.mx/columnas/2012/11/98791.php


martes, 30 de octubre de 2012

El mal uso de las redes sociales por los jovenes, facilita la violencia de genero.

Estudios realizados últimamente han demostrado que el mal uso de las redes sociales esta propiciando la violencia de genero en los jóvenes.
esto sucede cuando el anonimato es un medio para tener el control sobre la pareja, siendo este un principio a lo que después se podrá convertir en una patología y un agresor en un futuro.
La inseguridad que se dan en estos sitios propicia que no solo se pueda acceder a información y extorsionar por medio de esta vía , si no que también e usuario corra peligro en su vida cotidiana de ser agredido.       
Es curioso, como en la noticia que dejare abajo los jóvenes están conscientes del peligro que coreen y no han nada para contrarrestarlo. 

http://www.elcorreodeburgos.com/noticias/2011-10-07/el-mal-uso-de-las-redes-sociales-por-los-jovenes-facilita-la-violencia-de-genero

Mal uso de redes sociales, un riesgo para la elección

En las elecciones de el pasado 2 de Julio las redes sociales jugaron un papel importante en la generación de opinión publica acerca de los candidatos.
Los contendientes utilizaron herramientas como twitter,y facebook para agilizar la campaña electoral y ganarse la simpatía de el pueblo, pero también estos medios masivos de comunicación  sirvieron para desprestigiarse , y formar "grupos" en contra de algún candidato.Lamentablemente la mayoría de personas que están inmersas en  las redes sociales carecen de la facultad para formar un criterio propio y se dejan guiar por lo que personas dicen,en la mayoría de ocasiones con fines ajenos a los planteados.

La nota que dejo abajo es de la Señora Aristegui, es una muestra clara del efecto perjudicial que puede dejar el mal uso de las redes sociales.

http://aristeguinoticias.com/2906/post-elecciones/mal-uso-de-redes-sociales-un-riesgo-para-la-eleccion/